miércoles, 30 de marzo de 2011

ACERCA DE LA PRODUCCION

El proceso de producción dentro de una embotelladora reproduce datos de tres sectores principalmente:
  • Elaboración de productos
  • Control de calidad
  • Tratamiento de aguas

Primeramente ingresa una orden de compra, la cual especifica el producto que se debe elaborar  y la cantidad, se realiza los requerimientos de materia prima e insumos y se procesa a la elaboración de los productos, durante la producción se hace diversos controles de calidad, tanto en aguas como en productos intermedios y terminados, al finalizar la producción de un producto se hacen los informes o reportes.

DFD

El DFD del sub sistema de producción nos indica el flujo de datos necesarios y los que se van generando a través de cada proceso:

ESPECIFICACIONES DE PROCESO

Es una herramienta de modelado de sistemas, que permite definir qué sucede en los procesos o funciones de un sistema. El objetivo es definir qué debe hacerse para transformar ciertas entradas en ciertas salidas.
Es similar al seudocódigo:

HACER MIENTRAS haya ORDEN DE VENTA
                SI existe DISPONIBILIDAD DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
                               TOMAR  datos de muestreo de productos terminados e intermedios
                               ELABORAR reporte de observaciones
                               SI datos de muestreo están fuera de rango
                                               INFORMAR fallas
                               FIN SI
                OTRO
                               INFORMAR los requerimientos de materias primas e insumos
                FIN SI
FIN HACER
HACER MIENTRAS se realiza TRATAMIENTO DE AGUAS
                TOMAR datos de muestreo de aguas tratadas
                REALIZAR informe de parámetros de calidad de aguas
FIN HACER
HACER MIENTRAS haya PRODUCTOS TERMINADOS
                REALIZAR reporte de consumo de materias primas e insumos
                REALIZAR reporte de producto terminado
                REALIZAR informe de solicitud de venta
FIN HACER

DICCIONARIO DE DATOS

Es importante para que se pueda entender los términos utilizados en todo el diseño, es una manera de delimitar el significado de cada dato, flujo de datos  o almacén de datos, describe sus atributos, veamos en nuestro ejemplo:



Reporte de disponibilidad de materias primas e insumos =
Informe de la cantidad de cada uno de los insumos y materias primas que se que están disponibles en el almacén.
Reporte de consumo de materias primas e insumos =
Informe de la cantidad de cada uno de los insumos y materias primas que se han utilizado en la producción.
Orden de venta =
Informe de cantidad o pedido que debe realizarse en cuanto a la elaboración de productos terminados de acuerdo a código de producto.
Reporte de producto terminado =
Informe acerca de la cantidad, parámetros de calidad de producto terminado.
Informe de solicitud de venta =
Informe acerca de la cantidad de producto terminado listo para la venta.
Reporte de Observaciones =
Informe de observaciones y/o fallas de productos terminados y de productos intermedios en cuanto a los parámetros de calidad de los mismos.
Datos de muestreo de productos terminados  e intermedios =
Datos tomados del control de calidad tanto de productos terminados como de productos intermedios, como ser el pH, dureza, alcalinidad de  jarabes, grados brix.
Datos de muestreo de aguas =
Datos tomados del control de calidad tanto de productos terminados como de productos intermedios, como ser el pH, dureza, alcalinidad de  aguas.
Informe de parámetros de calidad de aguas =
Reporte de todos los parámetros de calidad de las aguas, para la elaboración de jarabes y para calderos.
Insumos =
Se refiere a los ingredientes  que no sean la materia prima, para la elaboración de productos en la empresa como gaseosas, jugos, botellas y envases, como ejemplo citaremos a los edulcorantes, colorantes, saborizantes, CO2, acido cítrico, etc.
Materia prima=
Es el ingrediente que se utiliza en mayor proporción y es el principal en este caso es el azúcar y agua tratada.
Producto terminado =
Se refiere al producto que ha pasado por los controles de calidad y está listo para la venta y son las gaseosas y jugos que se producen en la planta.
Producto intermedio =
Se refiere a los productos que se elaboran pero no son para la venta, como ejemplo los jarabes terminados, los envases, las botellas, el agua tratada.

DER

El modelo entidad-relación es el modelo conceptual más utilizado para el diseño.
Entidad
Cualquier tipo de objeto o concepto sobre el que se recoge información: cosa, persona, concepto abstracto o suceso. Las entidades se representan gráficamente mediante rectángulos y su nombre aparece en el interior. Un nombre de entidad sólo puede aparecer una vez en el esquema conceptual.
Relación (interrelación)
Es una correspondencia o asociación entre dos o más entidades. Cada relación tiene un nombre que describe su función. Las relaciones se representan gráficamente mediante rombos y su nombre aparece en el interior.
Para nuestro sub sistema tendríamos lo siguiente:


DTE

El diagrama de transición de estado (DTE) nos muestra el comportamiento del sistema en base al tiempo.
Se puede decir que nos da las secuencia de estados del sistema:


HIPO

El diagrama HIPO es aquel que nos muestra cuales son las entradas, elaboración y salidas a un proceso.
Este método tiene el propósito de ayudar a los diseñadores a no perder la pista de alguna función dentro de un sistema: